UGT DICE QUE EL ACUERDO MEJORARÁ EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO
- El Comité Confederal da hoy el plácet a la firma del acuerdo mañana en La Moncloa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró hoy que el acuerdo para la reforma del mercado de trabajo que mañana firmarán en La Moncloa Gobierno, patronal y sindicatos incidirá en la mejora del crecimiento de la economía y del empleo.
Ferrer hizo esta afirmación en declaraciones a los periodistas antes del Comité Confederal de UGT, máximo órgano entre congresos, que con toda probabilidad dará el visto bueno a la firma del acuerdo.
El responsable de Acción Sindical ugetista defendió que el pacto alcanzado se asienta sobre las bases de la Declaración por el Diálogo Social del 8 de julio, y permite "favorecer y mejorar el modelo productivo".
Con el acuerdo se va a "fomentar la estabilidad" en el empleo de los trabajadores y se va a "fortalecer" la contratación indefinida, indicó Ferrer, tanto por la vía de la conversión de temporales en fijos como por el plan extraordinario de ayudas a la contratación indefinida que se desarrollará del 1 de julio al 31 de diciembre.
Otras medidas ayudarán en ese sentido, agregó el dirigente ugetista, como la limitación al encadenamiento de contratos, la regulación de la cesión ilegal de trabajadores y el control sobre contratas y subcontratas.
Además, es importante, continuó, el que aumenten los efectivos de la Inspección de Trabajo y que empresarios y sindicatos participen en el diseño de las campañas de inspección.
El tercer eje del acuerdo es la mejora de las prestaciones por desempleo y del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), dijo Ferrer, así como el refuerzo del Servicio Público de Empleo.
En todo caso, los avances en la lucha contra la temporalidad no se notarán mientras España mantenga un modelo productivo basado en la construcción y el sector servicios, señaló Ferrer, para quien hace falta un mayor esfuerzo presupuestario de gobierno central y comunidades autónomas para impulsar la industria.
No obstante, admitió que el aumento de los niveles de empleo de calidad supone un factor fundamental para impulsar el cambio de modelo.
En cuanto a las cifras manejadas por Trabajo según las cuales con la reforma pasarán a ser fijos hasta un millón de temporales, Ferrer replicó que se trata "de un objetivo del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
J