UGT DENUNCIA QUE TRABAJO "CONGELA" EL GASTO EN SEGURO DE PARO AL IMPUTAR A 2003 PAGOS PENDIENTES DE AÑOS ANTERIORES
- Trabajo ha presupuestado una subida del 30% que es "artificial", según UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) considera que el aumento del gasto en prestaciones contributivas por desempleo "será cero" en 2003, pese a que el Gobierno tiene presupuestado un aument del 30,73% y 5.345 millones de euros de gasto.
El secretario ejecutivo de Empleo de UGT, Jesús Pérez, que participa en el Consejo General del INEM, declaró a Servimedia que el Ejecutivo ha decidido imputar a 2003 "todas las obligaciones de pagos pendientes de años anteriores".
De este modo, el Gobierno consigue un "efecto artificial" de subida del gasto en prestaciones, cuando en realidad éste "se congela", dijo.
Según el dirigente ugetista, el objetivo que persigue el Ejecutivo con este "atificio contable" es doble: por un lado, "impedir que se vean los efectos de recorte del decretazo", y, por otro, "dejar el 2004, que es año electoral, sin obligaciones de pago".
Dichos efectos de recorte son apreciables, según Jesús Pérez, en el caso del subsidio agrario para Andalucía y Extremadura, donde se presupuesta un 6% a la baja y, además, "también hay obligaciones de años anteriores, lo que supone que la caída real para 2003 será bastante superior a ese 6%".
En el capítulo global de gasos de los presupuestos del INEM se produce un aumento del 3,17%, "que está por debajo del IPC, lo que en términos reales ya supone un descenso", al que se añadiría el provocado por las citadas obligaciones pendientes.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2002
J