UGT DENUNCIA LA "SUMISIÓN" DEL GOBIERNO FRENTE A LOS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES EN MATERIA DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Metal, Construcción y Afines de UGT denunció hoy la falta de exigencia por parte del Gobierno a los operadores de telecomunicaciones para que cumplan sus compromisos en materia de empleo, tras las licitaciones y posteriores adjudicaciones de licencias de telefonía de tercera generaión (UMTS) y de telecomunicaciones por cable.
En una nota, el sindicato cifró en 36.000 los puestos de trabajo directos comprometidos en el conjunto de las licitaciones y afirmó que el Gobierno "no sólo está poniendo en riesgo estos miles de empleos futuros, sino también los 100.000 empleos indirectos que se producirían de llevarse a término estos proyectos".
A este respecto, criticó al Ejecutivo por "despreocuparse" ante los miles de puestos de trabajo que se están perdiendo en el sector de teleomunicaciones, fabricantes de equipos y en las empresas instaladoras, conmo consecuencia de la deslocalización productiva y el posterior cierre de fábricas.
UGT denunció que en los últimos diez años se han destruido más de 15.000 empleos sólo en el sector de la fabricación y que muchas de estas empresas han cerrado sus plantas en España, trasladando la actividad productiva a otros países para ahorrar costes y precarizando las condiciones laborales de los trabajadores que continuan en las compañías, coo es el caso de Alcatel, Ericsson o Sanmina.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2004
L