MADRID

UGT DENUNCIA QUE LA SUBIDA DEL 3,5% DEL SALARIO MÍNIMO ROMPE EL COMPROMISO DE ALCANZAR LOS 800 EUROS EN LA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT calificó hoy de "insuficiente" el incremento del 3,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propuesto por el Gobierno para 2009, ya que elimina la progresión del aumento necesario para alcanzar los 800 euros comprometidos para esta legislatura.

En un comunicado, UGT sostiene "se paraliza así la necesaria progresión del 8% anual para alcanzar los 800 euros comprometidos por el Gobierno para el final de la legislatura".

"UGT, conjuntamente con CCOO, habían pedido que esta renta alcanzara los 648 euros mensuales por catorce pagas (756 euros mensuales por doce pagas) para el próximo año. Ello suponía un incremento medio del 8%, porcentaje que permitía seguir mejorando la cuantía de esta renta básica y que, de aplicarse a lo largo de los ocho próximos años posibilitaría alcanzar el 60% del salario medio neto, como recomienda la Carta Social Europea", afirma el sindicato.

Con respecto a la actualización del Indicador Público de Rentas Múltiples (Iprem), explica UGT, el Gobierno ha decidido fijar su cuantía con un incremento del 2%, equivalente al objetivo de inflación para 2009 y no con la evolución del IPC al mes de noviembre, 2,4%.

"UGT no comparte las decisiones unilaterales del Gobierno con respecto a las actualizaciones del SMI y del Iprem y recuerda que el Gobierno sigue teniendo pendiente el compromiso de abordar el desarrollo de los acuerdos del Diálogo Social", finaliza el sindicato.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2008
L