UGT DENUNCIA QUE LA PROTECCION SOCIAL EN MATERNIDAD Y CUIDADO DE LOS HIJOS ES INSUFICIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lamaternidad o el cuidado de los hijos, tanto naturales como adoptivos, son derechos fundamentales de los trabajadores, y el disfrute de los mismos no puede ser causante de situaciones de desprotección o desventaja respecto del resto de ciudadanos, según denunció UGT en un comunciado hecho público hoy.
Con este fin la Unión General de Trabajadores ha elaborado una serie de propuestas, que consideran necesarias y urgentes, para su inclusión en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales de 199, que en estos días se debate en el Congreso de los Diputados.
A juicio de UGT, la conciliación de la vida familiar y la vida profesional es un requisito indispensable para la mejora de las condiciones sociolaborales de las mujeres, un colectivo ya de por sí desfavorecido, con una elevada tasa de paro, y sujeto a una serie de discriminaciones directas e indirectas en el acceso y las condiciones de trabajo.
Por ello, UGT considera necesaria la inmediata modificación de las actuales condiciones en o referente a maternidad y cuidado de los hijos y el establecimiento de mecanismos que garanticen la total cobertura social.
Otras medidas para la consecución de este objetivo sería la interrupción del cómputo de la baja por maternidad en caso de incapacidad temporal, la consideración de alta de todos los períodos de inactividad a las trabajadoras fijas-discontinuas para obtener subsidios de maternidad y la reconducción de las deduciones fiscales indiscriminadas por hijo hacia prestaciones directas a amilias necesitadas.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1996
L