UGT DENUNCIA QUE LA MITAD DE LAS CONTRATACIONES TEMPORALES DEL SERVICIO VASCO DE SALUD DESDE 1992 SON FRAUDULENTAS

VITOIA
SERVIMEDIA

La sección de Sanidad de UGT en Euskadi denunció hoy que la mitad de los contratos temporales realizados por el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) desde 1992 fueron fraudulentos, ya que sus beneficiarios tenían menos de cinco puntos, cuando lo mínimo exigido son un total de 30.

Según UGT, tan sólo en el 5,6 por ciento de los casos existe absoluta garantía de que quienes ocupan los puestos se lo merecen por puntuaciones, mientras que en el 45 por cien restante hay más que duda razonables de que cumplan los requisitos.

Estos datos fueron presentados hoy por el máximo responsable del sector de Sanidad de UGT de Euskadi, Juan María Fuente, como conclusiones de un estudio elaborado sobre los 6.845 contratos realizados con carácter temporal por Osakidetza desde 1992.

Fuente rechazó cualquier implicación del sindicato en el fraude de las oposiciones de Osakidetza del 1990, asegurando que la propia UGT se ha personado como acusación particular y desea que se depuren las respnsabilidades hasta sus últimas consecuencias.

Por otra parte, UGT desmintió rotundamente los datos ofrecidos por los responsables de la Consejería de Sanidad sobre la eficacia de la concertación y afirmó que no participará en la oferta pública de empleo para 1994 por considerarla ridícula.

El sindicato considera que la administración quiere privatizar los servicios que puedan resultar rentables y acusó también al departamento de Sanidad de oscurantismo.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
C