UGT DENUNCIA QUE ESPAÑA SOLO DEDICA A PENSIONES Y SERVICIOS SOCIALES EL 59% DE LA MEDIA DE LA UE
- En función del número de pensionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció hoy que España sólo dedica al pago de pensiones y servicios sociales por cada persona mayor de 65 años el 59% de la media de la Unión Europea.
Además, el sindicato de Cándido Méndez resalta que las pensiones de jubilación se situaron en 2002 en el 58% del salario medio, porcentajeque se reducirá si se decide aumentar el periodo que se utiliza para calcular la pensión, situado actualmente en los últimos 15 años.
UGT incide en que la cuantía de las pensiones mínimas en España "es de las más bajas de Europa", la penalización por jubilaciones anticipadas es "de las más altas" y los mayores tienen que pagarse, con su pensión, "buen número de servicios sociales".
La central ugetista sale al paso de diferentes informes sobre la "generosidad" del sistema de pensiones español, y rcuerda que en muchos países europeos se considera como cotizado a la Seguridad Social el periodo que se pasa haciendo el servicio militar, los periodos de educación a partir de los 16 ó 18 años, los periodos dedicados a cuidado de hijos o los que se dedican a atender a familiares discapacitados o enfermos.
UGT apunta, asimismo, que "no existe generosidad" para quienes han cotizado menos de 15 años, que "pierden todo lo cotizado a efectos de una pensión contributiva".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2003
J