UGT DENUNCIA QUE ESPAÑA ES, DESPUES DE IRLANDA, EL PAIS QUE MENOS GASTA EN PROTECCION SOCIAL DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció hoy que, según los últimos datos hechos públicos por la Oficina Estadística Europea, Eurostat, España ha descendido hasta el penúltimo lugar entre los países de la Unión Europea respecto al gasto destinado aprotección social, sólo superado por el dato aún más negativo de Irlanda.
El informe de la UE destaca las grandes diferencias en cobertura social entre los países de la UE, teniendo en cuenta el porcentaje sobre el Producto Interior Bruto (PIB).
Los que más gastan son Suecia, Francia y Dinamarca, con más de un 30% del PIB, mientras que en la cola se colocan España, con sólo el 21,4%, e Irlanda, con un 17,5%. La media está en el 28,2%, lo que significa 6,8 puntos por encima del gasto medio en protcción social en España.
Los datos de Eurostat se refieren al año 1997 y, según UGT, demuestran que el Gobierno español se "ha limitado en los últimos años a mantener un Estado social de mínimos y a reducir la redistribución de la riqueza aumentando las desigualdades".
Para el sindicato que dirige Cándido Méndez, estos datos demuestran que "la convergencia nominal con Europa se ha hecho a costa de una mayor divergencia social".
"Los datos desmontan nuevamente la propaganda del Gobierno y que u reiterada prioridad del gasto social, machaconamente anunciada, ha sido todo lo contrario," continúa UGT en un comunicado.
Esta central sindical considera que los datos de los años 1998 y 1999 serán aún peores que el de 1997 debido a las "regresivas" reformas en el sistema fiscal abordadas por el Ejecutivo del PP y al continuo aumento de las ayudas a las empresas y la política "prácticamente vacía" en favor de la igualdad de oportunidades.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2000
C