UGT DENUNCIA QUE EL "DETERIORO SOCIAL ALCANZÓ MÁXIMOS HISTÓRICOS" CON EL PP
- La diferencia del gasto social pasó de 6,1 puntos en 1995 a 7,4 en 2001, según Eurostat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que el "deterioro" social ha alcanzado "máximos históricos" durante los gobiernos del Partido Popular, ya que entre 1995 y 2001 el gasto social ha caído del 22,1% del PIB al 20,1%, según los últimos datos disponibles de Eurostat, la oficia de estadísticas de la UE.
Con esa cifra, España se sitúa en el penúltimo puesto de la Unión Europea en gasto social sobre el total de la riqueza nacional, sólo mejor que Irlanda, donde apenas llega al 14,6%.
En estos seis años, el gasto social en la Unión Europea ha pasado del 28,2% al 27,5% del PIB, una reducción de siete décimas frente a la caída de dos puntos en España. La diferencia entre España y la UE es de 7,4 puntos, cuando en 1995 era de 6,1.
"El deterioro de la protección social n España ha avanzado de forma imparable y la distancia con Europa en este terreno no ha dejado de aumentar durante el Gobierno del PP", afirma UGT en un comunicado.
El sindicato augura que en 2002 se habrá conseguido "otro récord histórico y la diferencia respecto a Europa se situará en no menos de 7,6 puntos del PIB".
El gasto social por habitante se situó en 2001 en el 60% de la media comunitaria, porcentaje ligeramente superior sólo al de Portugal, dice UGT.
Las diferencias de gasto afectn a todas las partidas -pensiones, servicios sociales, familia o enfermedad-, mientras que únicamente en desempleo, consecuencia de la mayor tasa de paro de España, el gasto es mayor.
"UGT considera que es preciso frenar este deterioro de la protección y servicios públicos y que el nuevo Gobierno socialista, en cumplimiento de sus compromisos de progreso, atienda las demandas sociales má evidentes", añade.
Entre ellas, UGT cita la protección de las personas dependientes, el incremento de la ofert pública de servicios sociales o la mejora de los servicios y prestaciones destinadas a las familias.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4