MADRID

UGT DENUNCIA QUE 16.000 DEPENDIENTES NO RECIBEN PRESTACIONES POR "LA ACTITUD RELAJADA" DE LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

UGT-Madrid denunció hoy que 16.051 dependientes no reciben prestaciones por "la actitud relajada" que mantiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid en relación con la aplicación de la Ley de Dependencia.

Este sindicato afirma en un comunicado que "el escaso número de profesionales en la Comunidad de Madrid imposibilita que miles de madrileños reciban las prestaciones por dependencia".

"Un total de 16.051 madrileños no reciben las ayudas derivadas de la Ley porque la administración regional no ha realizado el Programa Individual de Atención (PIA)", sostiene UGT.

UGT-Madrid asegura que la Ley de Dependencia que comenzó a desarrollarse "con retraso, con escasos recursos y medios junto a un elevado grado de descoordinación entre las administraciones públicas, mantiene, en la actualidad, grandes desajustes".

Según este sindicato en la Comunidad de Madrid hay, hasta la fecha, 36.206 dependientes valorados como tales, aunque hay más de 100.000 que esperan ser evaluados. De los más de 32.000 evaluados, sólo están recibiendo servicios y prestaciones 20.155. El resto (16.051) sigue sin tener realizado el Programa Individual de Atención y, por lo tanto, están privadas de su derecho.

Gran parte de este problema se debe, según UGT, a la falta de profesionales que evalúen a las personas dependientes, por eso reclama que se duplique al menos la plantilla, porque esta insuficiencia impide que miles de madrileños puedan acceder a la percepción de las prestaciones.

"Hoy, la Comunidad de Madrid está a la cola en la aplicación y desarrollo de la Ley de Dependencia lo que afecta grave y negativamente a miles de ciudadanos y ciudadanas y a su calidad de vida", concluye el sindicato.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2009
S