UGT CULPA AL GOBIERNO DE LA ACTIVACION DE CLAUSULAS SALARIALES A SUS FALLOS EN LA PREVISION DE INFLACION
- Sin cláusulas habría que ir a IPC pasado, "y eso sí que es inflacionist"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, respondió hoy al vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, que las cláusulas de revisión salarial sólo se activan cuando hay una desviación de los precios, de la que es responsable el propio Ejecutivo y determinados empresarios.
Ferrer, en declaraciones a Servimedia, replicó así al ministro de Economía, quien ayer abogó por la supresión de las cláusulas de revisión salarial.
Para el dirigente ugeista, las afirmaciones de Rato "no tienen ningún tipo de justificación", ya que "si quiere un modelo sin efecto inflacionista" hay que trabajar sobre inflación prevista.
Para ello, continuó Ferrer, "hace falta que esa previsión sea real y no se desvíe" como sucedió el año pasado, desde el 2% previsto al 4% con el que se cerró el ejercicio, y fijar cláusulas de revisión por si se produce esa desviación, de la que es "responsable" el Gobierno por la subida de precios públicos, impuestos y tasas, y los epresarios que actúan "de forma abusiva".
Con un acuerdo en el que se conjuga crecimiento moderado de salarios y reparto de la productividad, como ayer demandó Rato, "este tipo de reflexiones no tocan".
"Si no hay cláusulas de revisión salarial habrá que ir a inflación pasada, y eso sí que es inflacionista", arguyó el dirigente ugetista, para quien "ante previsiones increíbles son más necesarias que nunca las cláusulas de revisión salarial".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2003
J