UGT CRITICA LAS "LISTAS NEGRAS" DE AEROLINEAS, YA QUE DEJAN LAS CUESTIONES DE SEGURIDAD "EN MANOS DE LOS CIUDADANOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT criticó hoy a los países que están elaborando "listas negras" de aerolíneas de escasa fiabilidad, como Francia, Suiza, Bélgica y Reino Unido, al considerar que "no se deben dejar en manos de los ciudadanos las cuestiones sobre seguridad".
En un comunicado, el sindicato indicó que la seguridad en el transporte aéreo "no puede abordarse sin tener en cuenta la situación del mercado de la aviación comercial, sometido a una fuerte dinámica de competencia en base a costes".
Por ello, consideraron que las autoridades responsables en materia de aviación civil españolas y comunitarias "no pueden limitarse a elaborar listas negras de compañías aéreas no seguras, dejando en manos de los usuarios la decisión sobre los riesgos que quieren asumir".
A este respecto, declararon que los usuarios del transporte, aéreo o de cualquier otro tipo, "deben tener libertad para decidir sobre el nivel de servicios que están dispuestos a pagar, pero en ningún caso la seguridad debe ser materia sometida a decisiones de mercado".
"No son los usuarios los que deben dejar fuera del mercado a las compañías por su falta de seguridad; son las autoridades las que sencillamente no deben permitir que operen en su ámbito de competencia", explicó UGT.
Por ello, aseguró que el debate sobre la seguridad en la aviación comercial "debería comenzar abordando la cuestión de cuáles son las razones por las que hay compañías que no son fiables".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
L