UGT CRITICA QUE EL GOBIERNO SE HAYA SALTADO EL DIALOGO SOCIAL AL MODIFICAR LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS
- Cree que las medidas aprobadas ayer no son las adecuadas para afrontar la crisis económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT aseguró hoy que las modificaciones introducidaspor el Gobierno sobre los planes privados de empresa "demuestran el valor y el respeto" que el Gobierno le confiere al diálogo social, ya que "se comprometió" a consultar estas reformas con los agentes sociales, algo que, con los sindicatos, no ha hecho.
En una nota de prensa difundida hoy, UGT apunta que esta medida pretende hacer que una parte de la subida salarial se destine a planes futuros de pensiones, lo que significa "menor capacidad de compra para los asalariados en el momento presente".
Para la organización que dirige Cándido Méndez, "resulta inexplicable" que la medida esté destinada, como ha dicho el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a reducir tensiones inflacionistas, ya que en los últimos años los salarios han tenido un comportamiento "moderado", mientras "nada se hace" para frenar los "desmesurados" márgenes de beneficio que tienen algunas empresas que se aprovechan de la falta de competencia.
En opinión del sindicato, las medidas que aprobó ayer el Ejecutivo para impulsa la economía responden a la "incapacidad manifiesta" de los Presupuestos Generales del Estado -presentados el miércoles al Congreso- para responder adecuadamente a la situación de desplome de la economía.
Unas medidas que, para UGT, lejos de ser las adecuadas para afrontar el momento actual, ponen de manifiesta "una vez más la falta de ideas y de capacidad política del Gobierno para afrontar su primera situación económica comprometida".
UGT critica que el Ejecutivo repita la receta aplicada anterormente de rebajar la fiscalidad a las empresas. "Da la impresión de que este Gobierno, cuando no sabe qué hacer, baja los impuestos a las empresas", señala UGT.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2001
J