UGT CONVOCA EN SOLITARIO HUELGA GENERAL DE BANCA PARA EL 6 DE MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha decidido convocar una huelga general el día 6 de mayo en todos los bancos privados de España, a pesar de no contar con el respaldo de CCOO, según explicó en rueda de prensa el secretariogeneral de la federación ugetista, Jorge Díez.

La central socialista realizará también paros escalonados por bancos y comunidades autónomas entre el 7 y el 23 de mayo, y mantendrá las manifestaciones de delegados y las ocupaciones de oficinas a lo largo del mes de abril. El objetivo es presionar a la patronal AEB en la negociación del convenio colectivo de 1992.

CCOO, que negoció con UGT este calendario de movilizaciones, acordó desvincularse de ellas hasta que la central socialista ratifique la irma del preacuerdo del convenio colectivo del sector de cajas de ahorros, prevista para el 28 de abril.

UGT tomará esa decisión en un Comite Confederal que celebrará el próximo día 22. La discrepancia interna obedece a que el citado preacuerdo rebaja del 5 al 4 por ciento el porcentaje del salario base que se pagará como trienios, a lo que se oponen una parte de los delegados ugetitas en las cajas de ahorros.

Jorge Díez hizo un llamamiento a CCOO a que rectifique su posición y apoye las movilizaiones ya que, a su juicio, perjudica a la unidad de acción y al conjunto de los trabajadores del sector.

Asimismo, acusó a la AEB de ser la patronal más retrógrada de España y de provocar a los sindicatos para que convoquen movilizaciones violentas y dijo que su presidente, José Luis Leal, ha dejado la cuestión laboral "en el ultímisimo plano".

CALENDARIO DE MOVILIZACIONES

El calendario de movilizaciones de UGT incluye los días 7, 8 y 9 de mayo, huelgas en los bancos de Almería, Cádiz, Córdoba,Granada, Huelva, Jaén, Ceuta, Melilla, Las Palmas y Tenerife, así como en las oficinas de Banesto, Banco Atlántico, BNP y Banco Trans de Barcelona, Madrid, Valencia, Vizcaya, Sevilla, La Coruña, Asturias y Málaga.

Los días 11, 12 y 13 pararán los bancos de Alicante, Baleares, Castellón, Gerona, Lérida y Tarragona, y las oficinas del BBV, Banco Sabadell, Barclays, Banca Jover y Credit Lyonnais de Barcelona, Valencia, Vizcaya, Sevilla, La Coruña, Asturias y Málaga.

Los bancos de Castilla La Mancha,Aragón, La Rioja y Murcia han sido convocados a la huelga los días 14, 15 y 16 de mayo. Esos mismos días pararán las oficinas del Banco Popular, Urquijo, Banca March, Banco del Progreso, Zaragozano, Herrero y Citibank de Barcelona, Valencia, Vizcaya, Sevilla, La Coruña Asturias y Málaga.

Los días 18, 19 y 20 de mayo, la huelga afectará a los bancos de Alava, Cantabria, Guipúzcoa, Lugo, Navarra, Orense y Pontevedra, así como a los Bancos Central Hispano, Guipuzcoano y Pastor de Madrid, Barcelona, Valenia, Vizcaya, Sevilla, La Coruña, Asturias y Málaga. Esos mismos días, en Madrid también pararán el BBV, el Banco Sabadell, Barclays Bank, Banca Jover y Credit Lyonnais.

Finalmente, los días 21, 22 y 23 han sido convocados a la huelga los bancos de Extremadura y Castilla y León. También las oficinas del Bansander de Madrid, Barcelona, Valencia, Vizcaya, Sevilla, La Coruña, Asturias y Málaga, y los demás bancos de estas provincias que no hayan realizado huelgas anteriormente.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1992
M