UGT CONSIDERA INSUFICIENTE LIMITAR A DOS AÑOS LA DURACION DE LOS CONTRATOS TEMPORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representaciones de UGT y CCOO encabezadas por sus respectivos secretarios de Acción Sindical, Apolinar Rodríguez y Agustín Moreno, se reunirán mañana para avanzar en la definicón de la Iniciativa Social de Progreso que los sindicatos opondrán a las propuestas del pacto de competitividad del Gobierno.
En esa reunión, UGT propondrá la derogación del contrato temporal de fomento del empleo, una tipificación más restrictiva de los contratos de obra y servicio, y la prohibición de encadenar contratos acogidos a medidas de fomento del empleo.
Apolinar Rodríguez explicó esta tarde a Servimedia que su sindicato considera insuficiente la propuesta del Ministerio de Trabajo de rducir de tres a dos años la duración máxima de los contratos temporales.
A su juicio, la reforma de las modalidades de contratación debe realizarse de manera que a un puesto de trabajo estable le corresponda un contrato temporal, principio ya defendido por las dos centrales mayoritarias en la Propuesta Sindical Prioritaria.
Respecto a los demás tipos de empleos, recordó que la Confederación Europea de Sindicatos (CES), a la que pertenecen UGT y CCOO, "está planteando una contratación temporal conun máximo de un año".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1991
M