UGT CONSIDERA ALENTADOR QUE EL CONSTITUCIONAL RATIFIQUE LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, afirmó hoy que es "alentador" que el Tribunal Constitucional ratifique las directivas comunitarias y las sentencias del Tribunal Superior de Justicia Europeo, en materia de protección de la maternidad.
Las declaraciones de Fontecha aluden a la sentencia del Constitucional que ha condenado al Instituto Nacional de Empleo (Inem) por excluir a una mujer que estaba en baja maternal de un proceso de selección. La mujer no pudo acceder, de este modo, a un empleo para el que estaba capacitada, por ser considerada "temporalmente incapaz".
En declaraciones a Servimedia, Fontecha señaló que "el nivel de protección a la maternidad debe ser amplio". Según añadió, la legislación europea extiende la protección a la maternidad a todas las circunstancias, "también en lo relacionado con la formación y con el acceso al empleo".
"No sólo no se puede despedir a una mujer porque vaya a tener o tenga un hijo, sino que tampoco se la puede excluir, en ningún caso, de un proceso de selección o de la incorporación a un puesto de trabajo", añadió.
Asimismo, recordó que la Organización Mundial de la Salud estima en seis semanas el tiempo que una mujer necesita para reponerse físicamente de un parto.
Más allá de ese tiempo, "el permiso de maternidad es un período para cuidado del hijo que ha nacido, no para el cuidado de la madre". Por ello, en opinión de Fontecha, no debe confundirse este período con una baja por enfermedad.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
C