UGT CONFÍA EN QUE EL DERECHO DE LOS TRANSEXUALES A CAMBIAR SU NOMBRE EN EL REGISTRO CIVIL FACILITE SU INSERCIÓN SOCIOLABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT expresó hoy en un comunicado su confianza en que el Proyecto de Ley que permite a las personas transexuales cambiar su nombre en el Registro Civil, DNI y otros documentos oficiales facilite su inserción sociolaboral.
UGT afirmó que este proyecto es un gran paso adelante y un instrumento útil que permitirá avanzar en la igualdad laboral. Con él, se podrá cambiar el nombre en el DNI y demás documentos para adecuarlos al sexo de la persona y no sufrir una posible discriminación al acudir a una entrevista de trabajo y comprobar que no se corresponden los datos de identificación de la persona con su sexo.
"El no disponer de un DNI coincidente dificulta el acceso al mundo laboral, su reinserción social y no se respeta su derecho a la intimidad", asegura el sindicato, que muestra su preocupación por muchas mujeres transexuales que se ven abocadas a la prostitución.
UGT añade que el "Proyecto de rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas" es un avance que va en línea con el derecho constitucional que tiene toda persona a ser y mostrarse públicamente como desee, tal como se recoge en el artículo 10.1 de la Constitución.
Diez mil personas transexuales de nuestro país podrán corregir la situación anómala de no coincidencia entre identidades registral y real, algo que ya ocurre en países como Reino Unido, Francia, Suecia, Italia, Dinamarca, Holanda, Bélgica y Turquía, señala UGT.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2006
P