UGT CIFRA EN 800.000 EL DEFICIT DE EMPLEOS PUBLICOS A CUBRIR EN LOS PROXIMOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

GT cifra en 800.000 los empleos públicos que habría que crear en España entre 1992 y 1994 para situarse en la media comunitaria de 67 funcionarios por cada mil habitantes.

Según las estimaciones facilitadas por el propio sindicato, España tiene un sector público pequeño en comparación con Europa, al cifrarse en 44 el número de empleados públicos por cada mil habitantes, 23 menos que en la media de la CE.

La equiparación con la media europea en este aspecto es una de las reivindiaciones contenidasen la propuesta sindical de reforma de las Administraciones Públicas que el Gobierno va a negociar con UGT y CCOO en paralelo al pacto de competitividad para el sector privado.

UGT opina que es necesario aumentar el empleo público para asegurar la provisión de servicios de calidad, pero se opone a que su gestión se privatice. Según sus estimaciones, la privatización elevaría el coste entre un 5 y un 10 por ciento.

Otras reivindicaciones que los sindicatos plantearán en la negociación del pacto decompetitividad paralelo en la Administración Pública son un salario mínimo de 1,4 millones de pesetas y la reducción de jornada a 35 horas.

También reclaman la supresión del requisito de titulación para acceder a los Grupos Superiores de la Administración, estableciendo un sistema de cursos de formación y capacitación que lo sustituya.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1991
M