UGT Y CCOO VALORAN CON ESCEPTICISMO EL DESCENSO DEL PARO EN MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy con escepticismo el descenso del paro registrado en las oficinas del INEM el pasado mes de mayo, que atribuyeron principalmente a factores estacionales.

El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, manifestó a Servimedia que, aunque una reduccióndel paro siempre es positiva, "se ha reducido brutalmente la tasa de reducción del desempleo y, si esto sigue así, nos daría el año 2000 sin haber resuelto ni de lejos el problema del paro en España".

A su juicio, es necesario reorientar la política económica para aumentar la creación de empleo y poner en práctica medidas de reparto del empleo, mediante la reducción de jornada y la supresión de horas extraordinarias.

Subrayó asimismo que el descenso de mayo tiene un componente estacional, ya que n la primavera y el verano aumenta el empleo, especialmente en el sector servicios.

Por su parte, CCOO difundió un comunicado en el que asegura que las cifras del INEM "poco tienen que ver con la coyuntura" y si con criterios discrecionales "que llevan a la exclusión de paro registrado declarado a nada menos que 1.768.121 demandantes de empleo a finales de 1990".

En su opinión, el INEM debería explicar también el motivo por el que descienden simultáneamente el número de colocaciones (-15.202) y e volumen de paro registrado.

CCOO exige al Gobierno que reforme las modalidades de contratación, "que están produciendo que solamente 3 de cada 100 contratos sean indefinidos".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1991
M