UGT Y CCOO SE REUNEN MAÑANA CON CHOZAS PARA NEGOCIAR UN ACUERDO SOBRE LA PROTECCION POR DESEMPLEO A LOS EVENTUALES AGRARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de las Federaciones de la Tierra de UGT y del Campo de CCOO se reunirán mañana con el secretario general de Empleo, Juan Chozas y con la directora general del Inem, María Dolores Cano, para intentar llegar a un acuerdo sobre la extensión de la protección por desempleo a todos los trabajadores eventuales agrarios del país.
Este encuentro es consecuencia del encierro que llevaron a cabo más de 300 trabajadores del campo el mes pasado en la sede del Inem en Madrid, que terminó tras el compromiso de Chozas de reunirse mañana con los sindicatos para intentar solucionar el conflicto.
Las federaciones de la Tierra de UGT y del ampo de CCOO reiteraron hoy su advertencia de que no permitirán que se abra un nuevo proceso de negociación dilatada en el tiempo, porque "las posiciones están suficientemente claras y debatidas", por lo que señalaron que en la reunión de mañana o, como máximo, en otro encuentro se decidirá el acuerdo o el desacuerdo.
Añadieron que si el Ejecutivo sigue sin cumplir los acuerdos del 96 y mantiene sus propuestas de recorte y puesta en cuestión del subsidio agrario, "el desacuerdo será inevitable y las psibles consecuencias sobre la paz social en el campo serán responsabilidad exclusiva del Gobierno".
Según los sindicatos, si no hay acuerdo mañana o como mucho en otra reunión, habrá una segunda fase de movilizaciones más contundentes y generalizadas, con asambleas informativas e iniciativas inmediatas en los ayuntamientos, diputaciones, gobiernos regionales y ante el Congreso de los Diputados para exigir el cumplimiento de lo pactado.
UGT y CCOO piden que se extienda el derecho a protección por esempleo a los trabajadores eventuales agrarios de toda España, incluídos los de Andalucía y Extremadura, comunidades en las que, a su juicio, debe de convivir con el subsidio agrario, de manera que los trabajadores puedan optar por uno u otro sistema.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1999
NLV