UGT Y CCOO REPARTEN CRITICAS A ZAPATERO Y AGUIRRE POR SUS ACCIONES CONTRA LA CRISIS Y EL PARO, EN LA ASAMBLEA DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de las direcciones regionales de CCOO y UGT se dirigieron hoy a los delegados a la VIII Asamblea de IU-Madrid para explicar su visión de la actual crisis económica, denunciar que el paro crece día a día y repartir críticas a los responsables de los gobiernos regional y central, Esperanza Aguirre y José Luis Rodríguez Zapatero, por sus manera de abordar la situación y la lucha contra el desempleo.
Carmen López, miembro de la Ejecutiva de UGT-Madrid, afirmó que son necesarias medidas urgentes para combatir el paro y ayudar a las familias que más lo necesitan.Explicó que las medidas puestas en marcha por el Gobierno central "están tardando muchísimo en llegar" a las familias y a las Pymes "y no se están ejecutando".
Exigió a Zapatero "medidas urgentes y más efectivas" y señaló que mientras las medidas del Gobierno central son "lentas, pocas y algunas no muy eficaces", Aguirre "no ha tomado ni una sola medida".
Acusó a la presidenta regional de dedicarse "en exclusiva" a criticar a Zapatero, "que no digo que no tenga razón en algunas cosas como ocultar la crisis, pero Aguirre, que la conocía, ha hecho unos Presupuestos para 2009 en los que rebaja la protección social y aumenta lo destinado a la privatización de los Servicios Públicos".
A continuación, el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, insistió, igual que la representante de UGT, en demandar actuaciones contra la crisis y en criticar a Aguirre y Zapatero.
Respecto a Zapatero, dijo que "no nos convencen" sus medidas y señaló que el presidente del Gobierno, "fiándolo todo al diálogo, empieza ahora a emitir decretos en los que, sin negociar, empieza a introducir actuaciones que no nos gustan, como bonificar a los empresarios que contraten a tiempo parcial o que tengan abierto un Expediente de Regulación de Empleo".
"No nos gustan algunas de sus medidas, tampoco que Aguirre no haga nada y lleve más de año y medio instalada en la crítica al Gobierno central", manifestó. "No nos gusta que haya convertido Madrid no en el foro de las españas sino en el foro de la crispación y en el vertedero de la política nacional", explicó López, quien añadió que el modelo de crecimiento económico que Aguirre ha aplicado es "el modelo Correa", en referencia al empresario de la trama de corrupción que investiga el juez Baltasar Garzón.
"Sigue instalada en la privatización de residencias de mayores y de suelo para centros educativos y sanitarios privados", afirmó.
Los líderes sindicales hicieron estas afirmaciones en la inauguración de la Asamblea de IU-Madrid, que votó esta mañana el informe de gestión de la dirección saliente. 326 delegados votaron a favor, 179 en contra y 55 se abstuvieron.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2009
R