UGT Y CCOO RECLAMAN UN SALARIO MINIMO DE 1,4 MILLONES EN LA ADMINISTRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO reclamarán un salario mínimo de 1.400.000 pesetas en catorce pagas para los trabajadores de la Administración y un incremento del podr adquisitivo de cinco a seis puntos entre 1992 y 1994.
Estas son dos de las reivindicaciones que defenderán en el marco de la propuesta sindical de reforma de las Administraciones Públicas, presentada hoy en rueda de prensa por los secretarios generales de las Federaciones de Servicios Públicos de UGT, Santiago Nieves, y de CCOO, Orentino Alonso.
Los sindicatos, que ya han remitido la propuesta al Gobierno, piden también que se avance en la reducción de la jornada semanal, desde las 37,5 horas atuales hacia las 35 como objetivo para 1994.
Pedirán asimismo el aumento del empleo en el conjunto de las Administraciones Públicas (estatal, autonómica y local) hasta situarlo en la media de los países de la CE, donde hay 15 funcionarios por cada 100 trabajadores, frente a los 13,5 de España.
En cuanto a las vías de ingreso en la Administración, la propuesta sindical aboga por "la supresión del requisito de titulación para acceso a grupos superiores, estableciendo un sistema de cursos de formacin y capacitación que lo sustituya"
Por otra parte, el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana manifestó hoy en Granada que la modernización de la Administración de cara al 93 ha de hacerse contando con el parecer de las centrales sindicales.
Zambrana aseguró que la Administración española no está sobredimensionada, "tan sólo existe -añadió- un problema de trasvase que provoca el exceso de funcionarios en algunos lugares y la falta en otros".
Subrayó que el ret del 93 no es algo exclusivo de los empresarios, ya que la Administración ocupa al 14 por ciento de la población activa y maneja el 40 por ciento del Producto Interior Bruto.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1991
M