UGT Y CCOO RATIFICAN LA CONVOCATORIA DE UNA HUELGA EN FESA-ENFERSA DEL 17 AL 23 DE MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO ratificaron hoy la convocatoria de la huelga prevista en todos los centros de la empresa de fertilizantes Fesa-Enfersa para los días 17 al 23 de marzo, tras fracasar la reunión mantenida ayer con la dirección de la empresa, los directores generales deIndustria y Trabajo y responsables de las comunidades autónomas afectadas.

Según los sindicatos, en la reunión de ayer la Dirección General de Trabajo les informó de que se dan por iniciados los períodos de consulta previos a los expedientes de regulación de empleo de Fesa-Enfersa, que afectan a cerca de 1.500 trabajadores.

En una nota difundida hoy, los sindicatos señalan que la reunión de ayer sólo sirvió para poner de manifiesto "la incapacidad del Ministerio de Industria para ir más allá que l de un supuesto representantes de los acreedores institucionales, sin atreverse a gobernar la confusa y grave situación y afrontar el enorme riesgo que supone la actual situación".

Los responsables de Ercros reiteraron a los sindicatos que la única salida a la crisis que atraviesa Fesa-Enfersa es vender algunos centros de trabajo a la multinacional norteamericana Feerport McMoran y les informaron de que han pedido a Torras-Kio una aportación económica importante para hacer frente a la situación actua y resolver el problema del fondo de pensiones.

Los sindicatos criticaron la actitud de los responsables de las comunidades autónomas, muchos de los cuales no asistieron al encuentro, y sólo valoraron positivamente la postura de la región murciana que presentó proyectos industriales alternativos, así como una propuesta de una solución transitoria para Escombreras en la producción de amoniaco.

UGT y CCOO reiteraron ayer a la empresa que el plan de Freeport como tal "no vale" y que son necesarias sluciones industriales para todos los centro, dentro o fuera de este proyecto. Sobre los centros en los que se pretende llevar a cabo reestructuraciones, los sindicatos insisten en que hay que examinar primero el proyecto industrial y nuevas inversiones.

Por todo ello, UGT y CCOO acordaron hoy forzar hasta el jueves de la próxima semana, fecha en la que se reunen las secciones sindicales intercentros de las factorías de Fesa-Enfersa, forzar el proceso de discusión de las mesas industriales en todas pares, para concentrar compromisos, con movilizaciones permanentes.

Además, hasta el próximo día 16, que finalizan los períodos de consulta de la mayoría de los expedientes, continuarán las discusiones con las instituciones y prepararán la huelga convocada para los días 17 al 23 de marzo.

Coincidiendo con la celebración de esta huelga, los sindicatos enviarán informes o propuestas desde cada provincia y comunidad autónoma afectada al Ministerio de Trabajo. Los sindicatos han pedido el apoyo de los jbilados en las movilizaciones y explicaron que están culminando la recogida de poderes y de los datos de los pensionistas para poder desarrollar posibles iniciativas jurídicas.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1993
NLV