UGT Y CCOO POSPONEN HASTA PRIMERA HORA DEL MARTES EL CALENDARIO DE LAS HUELGAS GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Ejecutivas de UGT y CCOO pospusieron hasta mañana martes la fijación de ls fechas de las dos huelgas generales que convocarán contra la política económica del Gobierno, según fuentes de ambas centrales consultadas por Servimedia.
La decisión se adoptará en una reunión que mantendrán a partir de las nueve de la mañana sendas delegaciones de UGT y CCOO encabezadas por sus secretarios generales, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez.
Los dirigentes sindicales tendrán tres horas de plazo para cerrar las conversaciones telefónicas iniciadas el pasado fin de semana por Redond y Gutiérrez, ya que a las 12 del mediodía está convocada la rueda de prensa en la que anunciarán el calendario de movilizaciones, junto a los actos del Primero de Mayo.
Las fuentes consultadas reflejan diferencias entre las dos organizaciones sindicales en cuanto a la fijación de la fecha del primer paro, si bien ya existe acuerdo para que la primera huelga sea de cuatro horas, como propuso UGT, aunque CCOO prefería que fuese de 24.
En lo que se refiere a la fecha, el secretario general de UGT-Mdrid, José Luis Daza, apuntó la posibilidad de que el paro de media jornada se realice el 27 o el 28 de mayo, mientras que responsables de CCOO no descartaron la hipótesis de trasladar la convocatoria a la primera semana de junio.
También existe acuerdo en proseguir las movilizaciones durante los meses de junio y julio, hacer una pausa en agosto, y proseguir tras las vacaciones, para culminar con una huelga general de 24 horas en octubre.
En un encuentro con periodistas, Daza señaló que la huelgano será como la del 14 de diciembre de 1988, que se hizo para frenar un paquete de medidas, sino que será el inicio de un proceso de presión sostenida, en previsión de nuevas medidas contra los trabajadores. "De ahí que no hagamos lo que nos pedía el cuerpo, un paro general, sino un paro de al menos cuatro horas".
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, manifestó hoy en Almería que el Gobierno quiere ganar el "record" de frivolidad en el "Guinness" y que "lo único qu le preocupa es ganar las elecciones".
Rodríguez dijo que "por primera vez en este país se va a producir una movilización que tiene un objetivo puro, la solidaridad, para frenar los intentos de cambio hacia una sociedad individualista, con unas cotas de marginación social insoportables".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1991
G