UGT Y CCOO PIDEN AL GOBIERNO QUE RECONOZCA EL FRACASO DE LA REFORMA LABORAL Y ARTICULE OTRAS MEDIDAS CONTRA EL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, pidieron hoy en Toledo al Gobierno central que reconozca que la reforma laboral del ercado de trabajo ha sido un fracaso, e instaron al Ejecutivo a articular otro tipo de medidas para luchar contra el desempleo.
Tanto Gutiérrez como Méndez rechazaron las afirmaciones realizadas hoy por el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, en la Universidad Complutense de Madrid en las que aseguraba que la reforma laboral está permitiendo reducir el desempleo.
El dirigente de CCOO señaló irónicamene que "me imagino que le suspenderán si lo ha dicho por afán académico, en un foro como la uiversidad, porque la reforma laboral no ha creado empleo, sino que lo ha precarizado".
Según Gutiérrez, "ha sido el propio Ministerio de Economía quien con un cinismo que espanta ha reconocido que la inseguridad laboral está frenando el consumo y por lo tanto el crecimiento de nuestra economía".
Por su parte, el dirigente de UGT, Cándido Méndez, pidió al Gobierno que "corra un tupido velo y que esté en silencio o que cuente la verdad sobre la reforma laboral, aunque sea pedir peras al olmo".
Méndez precisó que la reforma laboral "ha sido un enorme fracaso y un tremendo error político porque ha alejado de su base sociológica al partido en el Gobierno".
Ambos dirigentes coincidieron en que esta reforma ha provocado mayor ineficacia en el sistema productivo, fragilidad del mercado laboral y enormes cuotas de discriminación contra las mujeres en el mercado de trabajo de nuestro país.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
C