UGT Y CCOO PIDEN AL EJECUTIVO QUE REVISE SEMESTRALMENTE EL SMI
- Aseguran que lleva tres años perdiendo poder adquisitivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO pidieron hoy que el Ejecutivo revise semestralmente la evolución del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que, por tercer año consecutivo, ha perdido valor adquisitivo, según informaron hoy fuetes de ambos sindicatos.
UGT y CCOO aseguran que durante el periodo 1994-2001, donde se dio una situación de crecimiento económico sostenido en el que las empresas lograron importantes beneficios, los perceptores del SMI llevan acumulada una pérdida adquisitiva de 5,1 puntos porcentuales.
Pese a que el Estatuto de los Trabajadores establece cuatro mecanismos para la fijación del SMI, el Gobierno viene utilizando desde 1994 únicamente el Indice de Precios al Consumo (IPC), algo que desde UGT y CCO aseguran ha supuesto un crecimiento menor del salario mínimo "vulnerando tanto el espíritu como la letra del Estatuto".
UGT y CCOO manifiestan que el descontrol actual del IPC obliga al Gobierno a revisar el SMI no sólo de forma anual sino también semestralmente en caso de que no se cumplan las previsiones sobre el IPC, tal y como establece el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2001
R