UGT Y CCOO PEDIRAN UNA SUBIDA DEL 8 POR CIENTO EN BANCA

MADRID
SERVIMEDIA

Las Federaciones de Banca de UGT y CCOO pedirán en la negociación colectiva de este año una subida salarial del 8 por ciento, la reducción de la jornada semanal a 35 horas y la libranza de los sábados, según informaron hoy fuentes de ambos sindicatos.

Los dos sindicatos mayoritarios del sector de banca, que presentarán una plataforma negociadora unitaria, reivindicrán también que la duración máxima de los contratos temporales sea de un año y que su número no supere el 7 por ciento del total de la plantilla fija.

Otra de las reivindicaciones de los sindicatos es que se destine el 4 por ciento de la masa salarial para gastos de formación profesional y que cada trabajador disponga de 10 días laborales libres al año para ese fin.

UGT y CCOO exigirán asimismo la constitución de comisiones paritarias compuestas por representantes de las empresas y de los sindicaos, encargadas de elaborar los planes de cualificación profesional.

La subida salarial que reclaman las dos centrales mayoritarias para 1992 es un punto superior al 7 por ciento firmado para 1991 por los sindicatos CCOO, la Federación Independiente de Trabajadores del Crédito (FITC) y el gallego CIGA, sin el respaldo de UGT.

En la plataforma conjunta elaborada para esta ocasión, UGT y CCOO afirman que harán especial hincapié en conseguir la libranza de los sábados, por entender que es "la reivindcación más sentida en todo el sector", en el que trabajan cerca de 150.000 empleados.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1992
NLV