UGT Y CCOO PARTICIPAN EN UNA FUNDACION DE ESTUDIOS SOIOLABORALES, JUNTO CON UNIVERSIDADES Y EMPRESAS PUBLICAS

- Méndez dice que ya están buscando la sede

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO participan en la creación de una fundación de estudios sociolaborales, junto con universidades e instituciones y empresas públicas, según informó a Servimedia Cándido Méndez, secretario general de UGT.

Méndez explicó que los contactos para la creación de esta fundación de estudios están ya "muy avanzados" y que actualmente se está buscand la sede. Las respectivas ejecutivas de UGT y CCOO ya han aprobado la decisión de participar en esta fundación.

El líder ugetista señaló que esta fundación no tiene una dimensión estrictamente sindical y dijo que UGT y CCOO tendrán una participación minoritaria, que se situará, entre las dos centrales sindicales, entre el 10 y el 15 por ciento como máximo.

Además de los sindicatos, también participarán en este foro, según explicó Méndez a esta agencia, universidades e institiciones y empresas púbicas. El secretario general de UGT señaló que algunas universidades, como la Politécnica y la Autónoma, ya han expresado su interés por estar en este centro de estudios.

Méndez explicó que actualmente se están manteniendo también contactos con instituciones y empresas públicas interesadas, bien porque son empresas que ya tienen fundaciones de este tipo o porque tienen fondos destinados a participar en centros de estudios.

Lo que todavía no está decidido, según el máximo responsable del sindicato ocialista, es quien presidirá esta fundación de estudios sociolaborales.

La creación de esta fundación no es una sorpresa. Entre la anterior ejecutiva de UGT y la de CCOO ya habían existido contactos e intercambios de opiniones sobre la posible creación de instrumentos unitarios de estudios entre los dos sindicatos.

Algunos responsables de UGT han denunciado, incluso, que este proyecto de la anterior dirección de UGT era "secreto" y podría tener el objetivo oculto de iniciar un proceso de unificaión entre el sindicato socialista y CCOO, a espaldas de los afiliados.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1994
NLV