UGT Y CCOO SE OPONEN ROTUNDAMENTE A LA PRIVATIZACION DE MINAS DE ALMAGRERA

MADRID/HUELVA
SERVIMEDIA

La Federación de Industrias Afines de UGT y la Federación Minerometalúrgica de CCOO expresaron hoy su rotundo rechazo a los planes del Grupo Teneo de privatizar Minas de Almagrera, por considerar que la empresa pública no puede desaparecer de la comarca del Andévalo (Huelva).

Los representantes del sector minero de ambas federaciones, Víctor Fernández y Rafael Varea, que se han reunido con las secciones sindicales de los dos sindicatos en Minas de Almagrera, han indicado que no están dispuestos a peritir la privatización de la empresa.

Las dos centrales creen que la Administración debe explicar los motivos de esta medida y por ello los secretarios generales de ambas organizaciones, Jesús Urrutia e Ignacio Fernández Toxo, han solicitado reunirse con Miguel Cuenca, vicepresidente del Grupo Teneo. Paralelamente, se han preparado reuniones con los grupos parlamentarios del PSOE e Izquierda Unida para tratar el problema.

Como primera medida de presión, los miembros del comité de empresa de Minas e Almagrera han iniciado hoy un encierro contra la posible privatización en las instalaciones que la empresa tiene en Sotiel Coronada, en el término de Calañas. Mañana se darán a conocer otras movilizaciones.

Minas de Almagrera es, según los sindicatos, la única empresa minera en activo de la comarca del Andévalo y emplea a unos 300 trabajadores. Teneo ha recibido ya ofertas de compra, la más importante de la empresa minera irlandesa Navam.

Durante los últimos ejercicios, Almagrera ha venido geneando importantes pérdidas, pero desde que se puso en marcha la explotación de Migollas han ido mejorando las perspectivas de futuro. Este yacimiento de mineral, uno de los más ricos en cobre del país, está integrado en el complejo minero-químico de Sotiel. Minas de Almagrera tiene previsto continuar con las labores de infraestructura hasta finales de 1996, completando una inversión de 1.825 millones de pesetas.

Según CCOO y UGT, no se comprende la venta de una empresa que va a arrojar beneficios en elfuturo y que tiene un gran carácter estratégico por estar integrada en la faja pirítica de Huelva, con abundantes minerales de cobre, plomo, zinc, oro y plata.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
CAA