UGT Y CCOO MOVILIZARAN AL SECTOR QUIMICO EN AGOSTO Y SEPTIEMBRE CONTRA LA REGULACION DE EMPLEO EN FESA-ENFERSA

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Químicas de UGT y CCOO decidieron hoy iniciar una campaña de movilizaciones en el sector durante los meses de agosto y septiembre en protesta por los expedientes de regulación presentadas por Ercros en su división de fertilizantes, Fesa-Enfersa.

Fuentes de ambas centrales consultadas por Servimedia señalaon que el motivo del rechazo sindical a la propuesta de Ercros es la incoherencia industrial y financiera de la que han hecho gala los responsables de Ercros para justificar la medida.

Para las dos centrales mayoritarias del sector químico, no es posible aceptar un expediente de regulación de empleo por seis meses como el propuesto por la dirección de Fesa-Enfersa sin la contrapartida de discutir un plan industrial, financiero y comercial que garantice el futuro de las instalaciones del grupo y el nivl de empleo.

UGT y CCOO opinan que el único compromiso económico de los actuales propietarios de Fesa-Enfersa, Torras-KIO, de aportar 4.000 millones de pesetas, no asegura la continuidad de todos las fábricas del "holding" de fertilizantes, ni siquiera en aspectos tan básicos como el pago de las nóminas.

Ambas centrales, que hasta ahora han centrado su estrategia en discutir con Torras-KIO el futuro de la empresa, emprenderán en las próximas semanas una campaña informativa de sus argumentos ante a administración laboral y la opinión pública, paralela a las movilizaciones en el sector.

Las fuentes consultadas no concretaron si entre los planes de los dos sindicatos figura la convocatoria de una huelga general en el sector para presionar al Gobierno y que adopte medidas contra los propietarios de Ercros, medida que podría decidirse en la reunión que mantendrán las ejecutivas de las dos federaciones sindicales el próximo día 3 de septiembre.

El expediente de regulación propuesto por la direción afecta a 1.017 trabajadores de Fesa-Enfersa, de los cerca de 6.000 que forman la plantilla, y donde más repercutirá será en la factoría de Puertollano (Ciudad Real), con 308 obreros que deberán dejar su puesto.

En los demás centros del "holding" químico el expediente que propone Ercros para Fesa-Enfersa afectará a 251 empleados en su filial Nicas, a otros 76 en IQZ, a 172 en Fesa, a 81 en Enfersa, a otros 100 en la factoría de El Hondón (Murcia) y a 29 más en la de Investigación y Desarrollo de Helva.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
G