UGT Y CCOO MANTIENEN LA HUELGA EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS DEL 9, 10, 11, 22, 23 Y 24 DE DICIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de Transportes de UGT y CCOO decidieron hoy mantener la convocatoria de huelga en el sector del transporte de mercancías peligrosas para los próximos días 9, 10, 11, 22, 23 y 24 de diciembre, pese a la reunión mantenida esta mañana con el director general de Tráfco (DGT), Carlos Muñoz Repiso, para intentar solucionar el conflicto.
Los sindicatos se oponen a la normativa que entrará en vigor el 1 de enero próximo y que estipula que los transportistas de mercancias peligrosas deberán renovar periódicamente su autorización, porque la edad media de los trabajadores del sector es elevada y no podrán superar las pruebas, que tienen un alto contenido teórico.
Por ello, temen que muchos trabajadores pierdan su empleo en los próximos cinco años, y han solicitadola Administración la prórroga automática de un año de todas las autorizaciones para conducir vehículos de mercancías peligrosas que caduquen durante 1999. También han pedido a la patronal del sector (CTM) la recolocación de los trabajadores que no superen las pruebas.
Según informaron a esta agencia fuentes de UGT y CCOO, Muñoz-Repiso les ha dicho que comparte sus preocupaciones, pero que la DGT no tiene competencia para prorrogar las autorizaciones. No obstante, se ha comprometido a hacer las gestioes para intentar que el Consejo de Ministros apruebe esa prórroga.
Aunque los sindicatos reconocieron el buen talante del director general de Tráfico, señalaron que su buena voluntad no se concreta en nada, por lo que mantienen la convocatoria de huelga, que será presentada legalmente esta tarde. Además, tampoco esperan que del acto de conciliación que mantendrán esta tarde con la CTM, con la mediación de la Administración, salga algún acuerdo.
Un portavoz de la Federación de Transportes de CCOO,sindicato que analizó la posibilidad de descolgarse de la huelga tras la reunión mantenida con Muñoz-Repiso, aunque finalmente no lo ha hecho, declaró a esta agencia que el talante positivo del director general de Tráfico deben concretarse.
"Lo único que queremos es que lo que se ha dicho en la mesa verbalmente hoy se ponga por escrito en alguna parte con entidad, y, en ese momento, nos lo pensaremos -desconvocar la huelga- y, sin duda, nuestra respuesta será otra", dijo el portavoz de UGT, quien recodó que hay tiempo hasta los días de huelga para intentar llegar a un acuerdo.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1998
NLV