UGT Y CCOO EXIGEN AL GOBIERNO UNA MEJORA DE LAS PENSIONES MINIMAS, TRAS LA DECISIN DEL CONSTITUCIONAL SOBRE LAS PENSIONES ANDALUZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO declararon hoy, tras saludar la decisión del Tribunal Constitucional de levantar la suspensión cautelar de la subida de las pensiones no contributivas de la Junta de Andalucía, que lo que tiene que hacer el Gobierno es mejorar la cuantía de las pensiones mínimas.
Pedro Díaz Chavero, secretario confederal de UGT, y Javier Doz, secretario de Información de CCOO, recordaron, en manifestacione realizadas a Servimedia, que los sindicatos ya dijeron en su día que la Junta de Andalucía no incurría en ninguna ilegalidad al dar una paga a los perceptores de pensiones no contributivas.
No obstante, Díaz Chavero y Doz insistieron en que el debate que se abrió cuando se aprobó esta medida, que es el de la cuantía de las pensiones mínimas, sigue vigente, por lo que "el Gobierno tiene la obligación de subir las pensiones mínimas", aseguró el responsable ugetista.
Díaz Chavero recordó que el Acurdo de Pensiones establece que cuando la situación económica mejorase, se mejoraría la protección social. "La situación económica ha mejorado, y, por tanto, es obligado que el Gobierno suba las pensiones mínimas" dijo el responsable de UGT.
Para Díaz Chavero, esta subida de las pensiones mínimas debe acometerse con el consenso con el resto de las fuerzas políticas, con el fin de evitar iniciativas que puedan poner en riesgo el sistema de la Seguridad Social.
Por su parte, Doz, tras calificar de "ógica" la decisión del Constitucional, indicó que lo que hay que tener claro es que las pensiones son competencia de la Seguridad Social y deben tener la misma cuantía en toda España.
El portavoz de CCOO advirtió que no sería positivo que se abriera una carrera entre comunidades autónomas para buscar fórmulas que parezcan incrementos de las pensiones no contributivas en una parte del territorio del Estado, estableciendo ayudas que puedan distorsionar la igualdad que tienen que tener los pensionistas e toda España.
Por ello, coincidió con Díaz Chavero en que el aumento de la cuantía de las pensiones mínimas debe abordarse en el marco del Pacto de Toledo y el Acuerdo de Pensiones, buscando el consenso con el resto de las fuerzas políticas y con los sindicatos. No obstante, agregó que los Presupuestos del 2000 deben avanzar ya en esa materia y en la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1999
NLV