UGT Y CCOO EMPRENDEN UNA OFENSIVA SINDICAL PARA EXIGIR RESPONSABILIDADES POR LA CRISIS DE KIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ejecutiva de UGT ha decidido emprender una ofensiva conjunta con CCOO para evitar que el grupo inversor kuwaití KIO se desligue de las inversiones que tiene en España sin hacer frente a la crisis planteada tras la suspensión de pagos de Torras, según informaron hoy los portavoces de la central.
El objetivo de UGT es reunirse con CCOO, posiblemente mañana, y personarse onjuntamente en el proceso judicial abierto sobre el grupo inversor kuwaití a raíz de la soliticitud de suspensión de pagos de Torras, cabecera de los intereses de KIO en España, como Ercros, Prima Inmobiliaria, Ebro Agrícolas y Burés, entre otras firmas de sectores estrategicos.
En el acuerdo sindical, la dirección ugetista pretende también incluir la solicitud de reuniones con el máximo responsable de KIO en España, Mahmoud al Nouri, y el ministro de Economía, Carlos Solchaga, para que expliquen quépiensan hacer ante la situación que se ha planteado.
A su vez, los sindicatos pedirán información detallada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre el contenido de las auditorías e informes de gestión que deben realizarse con motivo de la suspensión de pagos solicitada, con el fin de conocer el alcance real de la crisis.
Según UGT, todas estas iniciativas están encaminadas a exigir del Gobierno y de KIO el cumplimiento de sus compromisos, asegurar el empleo en todas las empresa de Torras y la viabilidad de todos los negocios del grupo kuwaití en el país.
Además, la central señala que el motivo de "adelantarse a los acontecimientos" responde a los "ribetes escandalosos" que tiene la solicitud de suspender pagos en Torras, ya que se trata de un grupo empresarial cuyo principal acreedor es KIO, canal de las inversiones del Estado de Kuwait, y que incumple los compromisos que tenía con el Gobierno español después de haberle ofrecido toda clase de ayudas e incentivos.
EBRO: UN EXCEPCION
Por su parte, la federación de Alimentación y Tabacos de UGT hizo público hoy un comunicado en el que afirma que son "falsas e interesadas" las afirmaciones en las que se sitúa a la empresa Ebro Agrícolas, también del grupo Torras, al mismo nivel de crisis financiera que las demás sociedades que lo forman.
La central advierte en la nota de la intención de Torras de meter en el mismo saco a Ebro, y le recuerda que, además de ser una empresa con beneficios (6.500 millones en 1991), tienela peculiaridad de producir un millón de toneladas de azucar al año, el 55 por cien de la cuota asignada a España por la CE.
Asimismo, recuerda que, en Ebro Agrícolas, KIO es el primer accionista con un 38 por cien de la empresa azucarera, pero no el único ya que existen otros propietarios de envergadura como es la empresa pública Tabacalera, con la que debería contarse antes de tomar una decisión.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
G