UGT Y CCOO DEFENDERAN EL SISTEMA DE PENSIONES PUBLICO ANTE LOS PARTIDOS DEL PACTO DE TOLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO defenderán un sistema de pensiones público, contributivo y de reparto, en las reuniones mantendrán próximamente con los grupos políticos del ámbito parlamentario, sobre el desarrollo del Pacto de Toledo.
UGT admás considera que el decreto de Jornadas Especiales que entra mañana en vigor degrada las condiciones laborales de un importante colectivo de trabajadores, por lo que está estudiando con las federaciones afectadas la posibilidad de plantear acciones judiciales contra esta normativa, según un comunicado de la central sindical.
Según UGT, el informe de la Fundación BBV sobre el futuro del sistema de pensiones ratifica las recomendaciones del Pacto de Toledo y añade un elemento de análisis fundamental frnte al cual el sindicato siempre se ha opuesto: las repercusiones económicas de la evolución hacia un sistema de capitalización, "tan insistente y frívolamente reivindicado por algunos sectores".
Algunas medidas del citado informe ya se contemplan en el Pacto de Toledo, como la ampliación de años computables para el cálculo de la pensión y el retraso voluntario en la edad de jubilación.
En cuanto a la ampliación de años computables, UGT entiende que debería realizarse un estudio previo y tener encuenta la posibilidad de modificar el peso que los años cotizados tienen actualmente para el cálculo de la pensión.
Con respecto al retraso en la edad de jubilación, UGT considera que su aplicación debe estar condicionada por el hecho de que la edad legal de jubilación son los 65 años y la prolongación voluntaria de la actividad laboral por encima de esa edad no debe repercutir negativamente sobre el empleo.
UGT mantendrá en los próximos días una reunión con CCOO para solicitar la urgente convocaoria con los partidos políticos del ámbito parlamentario, para que el Pacto de Toledo, que UGT valoró positivamente, se amplíe a otros aspectos que conforman el estado de bienestar, como son la protección del desempleo, la sanidad o la protección familiar.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1995
L