UGT Y CCOO CRITICAN LA SUBIDA SALARIAL DEL 5 POR CIENTO PARA LOS FUNCIONARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO valoran negativamente la subida salarial del 5 por ciento para los funcionarios en 1992 e insistirán en reclamar un aumento de dos puntos del poder adquisiivo para el año que viene, según manifestaron esta tarde a Servimedia portavoces de ambas centrales

El secretario de Comunicación e Imagen de CCOO, Angel Campos, manifestó que el Gobierno "sigue teniendo una obsesión en materia inflacionista, al vincular exclusivamente la inflación a los salarios".

Campos subrayó que su sindicato no aceptará esta subida ni en la Administración Pública ni en el sector privado, "porque supone una ganancia nula de poder adquisitivo, y posiblemente una pérdida, si auenta el tipo medio del IVA", medida esta última no confirmada hoy por el ministro de Economía, Carlos Solchaga.

Para el dirigente de CCOO, también las previsiones formuladas hoy por Solchaga en relación al empleo (creación de más de medio millón entre 1992 y 1993) es la "constatación de que la supuesta generación de más de un millón de empleos en esta legislatura era una cifra publicitaria".

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, José Murillo declaró a esta agencia que exigirán un aumento de dos puntos en el poder adquisitivo de los funcionarios, aunque se mostró dispuesto a negociar la consecución de este objetivo "a través de fondos adicionales".

Murillo expresó su confianza en que sea posible incrementar esa subida, mediante una enmienda a los Presupuestos del Estado negociada con la Administración. Añadió que también se entrevistarán con los grupos parlamentarios del Congreso para recabar apoyo a sus reivindicaciones.

Advirtió fialmente que la reforma de la Administración se quedará "coja" si el proyecto actualmente en fase de negociación con los sindicatos no cuenta con un respaldo por parte del Gobierno a través de los Presupuestos.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1991
M