UGT Y CCOO CONVOCARAN UN PARO CONTRA LA GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO decidirán esta tarde la fecha de convocatoria de un paro de dos horas de duración en todas las empresas españolas para mostrar el rechazo de los trabajadores a la guerra del Golfo Pérsico.

Una delegación de ambas centrales acordó esta mañana crear una comisión conjunta permanente para hacer un seuimiento de la guerra y decidir las acciones a tomar unitariamente para exigir el cese de las hostilidades.

Esta comisión será la que decida esta tarde la fecha del paro general que, en opinión de CCOO, debería realizarse mañana mismo, sin descartar la "adopción de medidas más contundentes" en el caso de que se prolongue el conflicto.

Tanto los responsables de UGT como CCOO, han calificado el estallido de la guerra en el Golfo como "un conflicto absolutamente inadmisible, ya que nada justifica qu las vidas humanas puedan ponerse en peligro, por mucha importancia energética que tenga la zona".

Los dos sindicatos constituyeron también esta mañana una "plataforma contra la guerra" de la que forman parte, además de CCOO y UGT, la coalición Izquierda Unida y diversas organizaciones pacifistas.

CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES

La primera decisión de esta plataforma ha sido solicitar formalmente al Gobierno español la "retirada inmediata" de las tres fragatas de la Armada Española que se encentran destacadas en el Golfo Pérsico y convocar una manifestación esta tarde en la Puerta del Sol, bajo el lema "Por la paz, no a la guerra".

Asimismo, anunció la convocatoria de otra concentración mañana, a las 7 de la tarde, en la madrileña Plaza de Neptuno, coincidiendo con la comparecencia del presidente del Gobierno, Felipe González, ante el Congreso de los Diputados.

Estas acciones y la manifestación convocada para el próximo domingo día 20, a las 12 del mediodia, entre las plazas de Cibels y Puerta del Sol, cuentan con la autorización de la Delegación del Gobierno en Madrid.

La recién creada "Plataforma contra la Guerra", reune, además de a UGT, CCOO y CGT, a la coalición Izquierda Unida, el PCE, el Partido de los Trabajadores de España, el Partido Socialista de los Trabajadores, Los Verdes, la "Plataforma de Mujeres contra la guerra", compuesta por 32 organizaciones feministas de todo el país, la mayoría de las organizaciones estudiantiles y las organizaciones "Coordinadora Anti-OTAN, Aedenat y "Artistas por la Paz".

USO LLAMA A LA MOVILIZACION

Por su parte, la ejecutiva de la Unión Sindical Obrera (USO) hizo público hoy un comunicado en el que condena enérgicamente el incio de la guerra y pide el cese inmediato de las hostilidades y de "la sangría de víctimas civiles que los ataques están ocasionando".

Para esta central, la invasión iraquí de Kuwait es tan condenable como "la verdadera naturaleza del ataque: mantener un orden injusto en toda la región, impedir soluciones iplomáticas y controlar por la vía militar la principal fuente energética del planeta".

En su nota, USO llama a los trabajadores y al resto de la sociedad "a movilizarse por el fin inmediato de la guerra, cuyo alcance puede ser incalculable para toda la humanidad, y que en sí misma constiotuye una forma brutal de abordar las soluciones".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991