UGT Y CCOO CONVOCAN UNA CONCENTRACION PARA MAÑANA ANTE LA EMBAJADA DE LA URSS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO de Madrid han convocado una concentración a partir de las 7 de la tarde de mañana ante la sede de la embajada de la URSS, en la madrileña calle de Velázquez, en protesta por los acontecimientos que están sucediendo en ee país.

La convocatoria de esta concentración, que fue decidida en una reunión mantenida esta mañana entre delegados regionales de UGT y CCOO, fue anunciada en rueda de prensa por los secretarios de Organización de ambos sindicatos, Julián Palomo y Gregorio Marchán, respectivamente.

A la concentración, que se celebrará bajo el lema"Por los derechos democráticos de los trabajadores soviéticos", han sido convocados los trabajadores, las fuerzas sociales progresistas y todos los ciudadanos en geneal.

Palomo y Marchán explicaron que el objetivo de esta movilización es condenar enérgicamente la destitución de Mijail Gorvachov en su cargo de presidente de la URSS, así como el recurso a la fuerza y a cualquier derramamiento de sangre que pueda producirse.

Manifestaron su profunda inquietud por la intervención de las fuerzas armadas en la URSS y, especialmente, por la supresión de los derechos democráticos de los trabajadores y de todos los ciudadanos soviéticos.

Los secretarios de Organiación de UGT y CCOO de Madrid manifestaron su apoyo al proceso de reformas iniciado por Gorbachov y condenaron los intentos involucionistas emprendidos, al tiempo que destacaron su preocupación por las graves repercusiones que estos acontecimientos pueden tener para la estabilidad y la paz mundial.

No obstante, expresaron su confianza en una resolución pacífica de la crisis y en la restitución del sistema democrático que asegure la transición del país hacia una democracia plena.

ESCASA AYUDA DE LOS GRANDES"

Los sindicalistas criticaron duramente la escasa ayuda económica concedida por las grandes potencias, especialmente los países del Grupo de los Siete, a la URSS para llevar a cabo las reformas iniciadas por Gorbachov.

Palomo y Marchán anunciaron que UGT y CCOO se dirigirán a las secciones sindicales y comités de empresa para que debatan en asambleas la situación que atraviesa la URSS y manden resoluciones de protesta a la embajada de este país en España, como muestra de rechazo a los acotecimientos ocurridos.

Ayer, una delegación de CCOO de Madrid, encabezada por Gregorio Marchán y por el secretario de Prensa del sindicato, Francisco Naranjo, entregaron un escrito de protesta en la embajada de la URSS y solicitaron una entrevista con el embajador.

Según fuentes del sindicato consultadas por Servimedia, fueron recibidos por el agregado de prensa de la embajada, quien les comunicó que no habría ningún inconveniente para mantener un encuentro con el embajador cuando regrese de vacaiones. CCOO solicitó también ser informado a través de la embajada de los acontecimientos que se vayan sucediendo en la URSS.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1991
NLV