UGT Y CCOO CONSIDERAN QUE SOBRAN MUCHOS TRABAJADORES EN LA AGRICULTURA ANDALUZA Y PIDEN UNA PROFUNDA TRANSFORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO consideran que sobran muchos trabajadores en la agricultura en Andalucía y apuestan por una profunda transformación del sector, según los responsables sectoriales de ambas centrales en Andalucía, Juan Collado y Miguel Ruiz, respectivamente.
Collado y Ruiz rechazan la ejecución de una "reconversión brutal que icremente el nivel de desempleo actual" y sostienen que hay que solucionar el problema del excedente de mano de obra en el campo andaluz sin aumentar las bolsas de subsidio del desempleo agrario.
El representante de UGT en Andalucía, Juan Collado, manifesó que "hay que abrir nuevos caminos para la comercialización e industrialización de los productos agrarios".
Según Collado, lo fundamental es todo el valor que genera la producción agrícola de una zona se quede en esa zona para generar bienestar qe es el valor añadido de esta producción".
UGT y CCOO se muestran en un principio de acuerdo con el nuevo Plan de Desarrollo Rural elaborado por el Gobierno andaluz en sustitución del Plan de Empleo Rural (PER). Creen que este nuevo plan ha de traducirse todavía en cifras ya que para su efectiva ejecución efectiva necesita una adecuada inversión en el campo andaluz.
El representante de CCOO, Miguel Ruiz, declaró que "es imprescindible una concreción presupuestaria de este plan para saber dónde vaese dinero y en qué se va a emplear".
"Estamos hartos", dijo, "de tanta buena música pero que siempre falle la letra ya que en Andalucía han habido proyectos muy importantes como la reforma agraria y que al final se han quedado tirados en la cuneta por lo que ahora no nos fiamos".
Los dirigentes de UGT y CCO realizaron estas manifestaciones hoy en Sevilla en el transcurso de un seminario internacional de producción agrícola.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1993
G