UGT Y CCOO COMUNICANA MARTINEZ NOVAL SU PROPUESTA DE ELECCIONES SINDICALES "A COMPUTO ABIERTO"

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO han remitido sendas cartas al ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, con su propuesta de celebrar elecciones sindicales a cómputo abierto, sin un periodo de votación acotado a tres meses y sin proclamación oficial de resultados.

Ambas centrales son partidarias de que cada empresa celebre elecciones por su cuenta y que los resultados sean remitidos a un Registro Cental, que serviría para determinar en cada momento la representatividad de los sindicatos.

En consecuencia, no habría Comisión Nacional de Elecciones Sindicales ni Comisiones Provinciales, los empresarios quedarían totalmente excluidos del proceso, y la Administración sólo participaría a efectos de registro.

Este acuerdo, con el que UGT y CCOO pretenden evitar las "guerras" electorales entre los sindicatos, constituye sólo una parte de la reforma de la normativa electoral que están negociando los ds sindicatos mayoritarios.

CCOO también es partidaria de completar la nueva legislación estableciendo un pacto previo de los preavisos en los comités de empresa, a fin de erradicar el fraude electoral y crear un clima de confianza entre las centrales.

En las pequeñas empresas, que no tienen comité, la idea de CCOO es buscar acuerdos sectoriales a nivel provincial para fijar los días de votación entre los sindicatos que cuenten conjuntamente con más del 50 por ciento de la representatividad.

or otra parte, el sindicato USO hizo público un comunicado en el que afirma que la propuesta de UGT y CCOO equivale a eliminar, en la práctica, las elecciones sindicales.

"Lo más inquietante e incomprensible", señala el comunicado, "podría ser que CCOO finalmente asumiera semejantes propuestas que, por otra parte, se contradeciría con lo defendido por este sindicato dentro de la Comisión Nacional de Elecciones Sindicales, entre otros ámbitos".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
M