UGT Y CCOO COMUNICAN A MARTINEZ NOVAL QUE NO NEGOCIARAN LA LEGALIZACION DE LAS EMPRESAS DE EMPLEO TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO comunicaron por escrito al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, su negatia a incluir la legalización de las empresas de trabajo temporal en la negociación sobre la reforma de las modalidades de contratación y reparto del empleo.
En la carta, difundida hoy, los sindicatos expresan su "plena disposición" a proseguir la negociación, pero insisten en que el Gobierno debe cumplir sus compromisos y cerrar las materias ya pactadas con los sindicatos.
Concretamente, piden la convocatoria urgente de estas mesas para cerrar la reforma de los contratos de formación, prácticas y elevo, la supresión del contrato de lanzamiento de nueva actividad y la limitación de las horas extraordinarias, de manera que puedan plasmarse en una ley en la actual legislatura.
Los sindicatos están dispuestos a abrir después una segunda fase de negociaciones, refundiendo en una sóla mesa la de reparto del empleo y la de modalidades de contratación, en la que se negociarían aspectos como las jubilaciones y jornada y el conjunto de las modalidades de contratación.
A su juicio, es en esta mesa dnde las partes podrán proponer los temas que consideren convenientes. Para UGT y CCOO, incluir la legalización del "prestamismo laboral" en las negociaciones actuales significaría romper los compromisos del Gobierno en esta materia y "deterioraría aún más un mercado de trabajo ya muy degradado".
Las centrales califican de "insensatez" legalizar las empresas de trabajo temporal "en un país con una enorme precariedad en el empleo, la más elevada de Europa, y con un marco contractual que hoy permite contatos de cualquier duración".
La contestación de UGT y CCOO a la oferta que les realizó el secretario general de Empleo, Jesús Arango, no coincide con la de la CEOE y la patronal de la pequeña empresa Cepyme, que insisten en la necesidad de abordar la reforma global del mercado de trabajo.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
NLV