Sindicatos
UGT y CCOO celebran que salarios y pensiones suban por encima del IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO celebraron que la subida media de los convenios colectivos pactados y las pensiones suban por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC), que se situó en noviembre en 2,4%, seis décimas por encima del dato registrado en octubre.
UGT aclaró en una nota de prensa que la subida de seis décimas por encima de la registrada en octubre se explica, principalmente, por el efecto escalón en los productos energéticos, que se encarecieron un 2,3% mensual, frente a la bajada del 4,3% registrada en noviembre de 2023.
También explicó que con el dato definitivo de este mes, las pensiones, ligadas al IPC tras los cambios introducidos en la última reforma, se revalorizarán un 2,8% en 2025, (que es el dato de la inflación media en los últimos doce meses), de manera que se garantiza su poder adquisitivo.
Además, recordó que los convenios registrados en 2024 muestran un incremento medio del 3,7%, nueve décimas por encima de la inflación media; mientras que el aumento promedio de todos los convenios es algo menor, del 3,1%. "Con todo, se puede afirmar que la negociación colectiva ha respondido favorablemente a lo largo del año, impulsando una senda de crecimiento salarial acorde al actual contexto de expansión económica", indicó el sindicato.
VIVIENDA
Asimismo, el sindicato alertó de que el precio de la vivienda se ha encarecido tanto que, a pesar de los aumentos salariales, resulta inaccesible para una parte importante de la población trabajadora. "Incrementar el exiguo parque de viviendas a precio asequible debe ser una de las principales prioridades del país, tanto para ofrecer alternativas habitacionales a quienes lo necesiten, como para contrarrestar las presiones inflacionistas del mercado privado", señaló UGT.
También mostró su preocupación sobre los altos precios de la vivienda CCOO, secretario de Estudios y Formación sindical del sindicato, lamentó las complicaciones que provocan los altos precios de la vivienda. "Es imprescindible avanzar el políticas a corto, medio y largo plazo que posibiliten el acceso a una vivienda", aseguró Gutierrez.
Sobre el IPC, el sindicato indicó que los precios de la hostelería siguen altos mientras que el precio de los alimentos modera cada día su salario. Por último, Gutierrez aseguró que van a seguir trabajando para mejorar los salarios y para hacer que los convenios colectivos se cumplan y "protejan cada día más trabajadores".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
ALC/gja