UGT Y CCOO ADVIERTEN A AGUIRRE QUE ATENDER A CIUDADANOS DE FUERA DE MADID ES UNA PRACTICA HISTORICA DE LA SANIDAD MADRILEÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO de Madrid advirtieron hoy en un comunicado conjunto a la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, que la asistencia sanitaria a ciudadanos de otras comunidades autónomas "es y ha sido una práctica habitual en la sanidad madrileña y del conjunto del Sistema Nacional de Salud en el que está integrada, con el objetivo de salvaguardar la equidad y solidaridad en todo el territorio". Los sindicatos hicieron esta declaración conjunta en respuesta a las palabras de Esperanza Aguirre en el sentido de que su compromiso electoral de reducir la listas de espera para operaciones quirúrgicas a 30 días como máximo sólo incluye a ciudadanos madrileños.

UGT y CCOO creen que las afirmaciones de Aguirre "demuestran ignorancia y/o manipulación a la hora de intentar evadirse de su promesa de dimitir si no acaba en dos años con las listas de espera".

Recordaron además a la presidenta regonal "que el modelo de financiación tras las transferencias a las comunidades autónomas creó un fondo de compensación" para sufragar los gastos ocasionados por la derivación de pacientes de otras comunidades.

UGT y CCOO añaden que, si Esperanza Aguirre excluye de las listas de espera a quienes no sean de la región madrileña, estará vulnerando la Constitución, la Ley General de la Sanidad y la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, normas todas que garantizan la libre circulación de ls pacientes y el derecho a ser atendidos de forma eficaz, eficiente y gratuita.

En cuanto a la situación sanitaria en la región, los sindicatos se preguntaron "cuánto tiempo necesita este gobierno para atender con nuevas y mayores dotaciones económicas la sanidad madrileña", y concluyeron que los compromisos electorales del PP, entre los que figuran como prioritarios la adquisición de cincuenta ambulancias y la apertura de siete hospitales, "se hicieron para no cumplirse".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4