UGT Y CCOO ACUSAN A RODRIGUEZ COLORADO Y REVENGA DE "IMPOSIBILITAR" EL PACTO POR LA INDUSTRIA EN LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO de Madrid acusaron hoy a los responsables de las consejerías de Política Territorial y de Transportes, dirigidas por José María Rodríguez Coloado y Julián Revenga, respectivamente, de no haber acudido a las reuniones de la mesa sectorial de infraestructuras, dentro de la negociación del Pacto por la Industria en la CAM, lo que a juicio de las centrales es "inadmisible".

Estas declaraciones fueron realizadas después de la reunión de la Mesa Central del Pacto por la Industria, que duró cerca de 5 horas y que acabó sin acuerdo.

Manuel Mariscal, de la Ejecutiva regional de UGT, precisó que en el encuentro de hoy, después de llevar varios mses negociando en las mesas sectoriales con el Gobierno regional y la patronal CEIM, sólo se ha avanzado en el diseño sobre la política industrial, mientras en las restantes cuestiones -expediente de regulación de empleo, formación e infraestructuras- existe mucho retraso.

Pedro Reyes, de CCOO, coincidió con la valoración de UGT y añadió que "el tiempo corre y los presupuestos generales de la región han de cerrarse pronto, por lo que si no contemplan apartados sobre la industria, el pacto está muerto"

No obstante, ambos dirigentes sindicales indicaron que "la negociación permanece abierta y esperamos que la próxima reunión, prevista para la semana que viene, dé más frutos".

Por su parte, el consejero de Economía y presidente de la Mesa Central del Pacto por la Industria, José Luis Fernández Noriega, afirmó: "Estoy satisfecho con el espíritu de los grupos de trabajo".

Sobre la inasistencia de los consejeros de Política Territorial y de Transportes a las mesas sectoriales, Noriega indicó qe todos los consejeros están vinculados por el resultado del Pacto por la Industria. Agregó que la voluntad de la CAM es que los presupuestos de 1993 recojan los acuerdos del pacto.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1992
SMO