UGT Y CCOO, DE ACUERDO CON ALVAREZ DEL MANZANO PARA QUE EL RECORTE PRESUPUESTARIO NO AFECTE A MADRID

ADRID
SERVIMEDIA

Los líderes de CCOO y UGT en la Comunidad de Madrid, Rodolfo Benito y José Luis Daza respectivamente, coincidieron hoy con el alcalde de la capital, el popular José María Alvarez del Manzano, en la necesidad de impedir que las restricciones presupuestarias de 1992 afecten a los planes de transporte y vivienda en la región, según informaron a Servimedia portavoces de ambas organizaciones sindicales.

Asimismo, el alcalde se comprometió a constituir mesas de diálogo social sobe participación sindical en el Ayuntamiento, formación y empleo, y vivienda, urbanismo e infraestructuras. La puesta en marcha de estas mesas será concretada en una próxima reunión que mantendrán los sindicatos con el primer teniente de alcalde, Luis María Huete.

No obstante, UGT y CCOO no sacaron la misma impresión de las entrevista (por separado) con el alcalde. La central socialista considera que fue "positiva", mientras que CCOO expresó su "escepticismo" en tanto los compromisos alcanzados no se taduzcan en hechos.

En el encuentro con Alvarez del Manzano, Rodolfo Benito defendió también la creación de un Consejo Económico y Social en el Ayuntamiento de Madrid, con competencias para emitir informes sobre los presupuestos municipales y en cuestiones laborales, entre otras.

Benito reclamó también el derecho de los sindicatos a tener voz en el pleno en asuntos de índole social e industrial, y la participación de los sindicatos en la Junta Rectora del Instituto Municipal de Formación y Empleo. Por su parte, José Luis Daza insistió en la necesidad de mantener las previsiones del Plan Felipe para Madrid, para lo que es preciso obtener fondos suficientes de la Administración para el cierre de la M-30 y la culminación del M-40, así como para el Metro y las cercanías de Renfe.

Daza hizo también hincapié en la urgencia de potenciar las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid en relación con los colectivos susceptibles de beneficiarse del salario social, y en la rehabilitación de drogodependietes.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1991
M