UGT CALIFICA DE ATENTADO Y FALTA DE MADUREZ POLITICA SOLICITAR EL CIERE DE LA FABRICA MILITAR DE LA MARAÑOSA
- Asegura que en la planta no se fabrican gases ni materiales tóxicos en cantidades apreciables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT difundió hoy un comunicado sobre la polémica suscitada en torno a la planta militar de La Marañosa, en el que asegura que en dicho centro "no se fabrican gases, ni materiales tóxicos ni peligrosos en cantidades apreciables, ya que hace años que dejó de ser una fábrica como tal para convertirse en un centro experimental, depediente de la Dirección General de Investigación y Tecnología".
El coordinador de Política Exterior de Izquierda Unida (IU), Carlos Carnero, ha pedido recientemente el cierre de las instalaciones, aunque sólo sirvan, según dijo, para fines defensivos o para "probar mascarillas".
Sin embargo, UGT califica de falta de madurez política y de atentado contra los trabajadores solicitar la clausura de la factoría, ya que dicha medida supondría dejar en la calle a más de 200 empleados.
La mencionada ota de prensa precisa que en el centro "lo único que se hacen son algunas síntesis a nivel de laboratorio o para verificar la calidad de los materiales a usar en los equipos de protección del Ejército de Tierra que son fabricados por empresas privadas, así como el control de la calidad final de los equipos que se recepcionan en el centro".
La planta de La Marañosa, situada a 14 kilómetros de Madrid, ocupa 715 hectáreas y da empleo a unas 200 personas, de las que alrededor del 25 por ciento son ingenieos politécnicos del Ejército.
Además de la fábrica de productos químicos, cuenta con un laboratorio químico de armamento, un polígono de tiro y una galería de experiencias.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
M