UGT CALIFICA DE ABUSIVOS LOS MINIMOS FIJADOS EN LA HUELGA DE RECOGIDA DE BASURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios Públicos de UGT calificó hoy de abusivos los servicios mínimos fijados por la Delegación del Gobierno en Madrid como consecuencia de la huelga indefinida en el servicio de recogida de bauras de la capital, que comenzará el próximo lunes.
La central recordó que en anteriores convocatorias los mínimos fijados en el sector significaban un 33 por ciento de la plantilla, aunque en esta ocasión suponen un 90 por ciento, "sólo entendible desde posturas reaccionarias interesadas en desprestigiar a los sindicatos", asegura el sindicato.
Los mínimos, que según UGT condicionan gravemente el derecho de huelga de los trabajadores, obligan a proceder a la limpieza de basuras de las vías públias cada 72 horas y al mantenimiento del cien por cien del personal dedicado a la recogida de animales muertos y residuos clínicos, hospitalarios y de mercados.
A pesar de su disconformidad con los servicios mínimos ordenados por la Delegación del Gobierno, UGT anunció que los cumplirá, aunque se reserva el derecho de denunciar el decreto ante los tribunales.
Por su parte, la Delegación del Gobierno considera que los mínimos establecidos son los necesarios para asegurar la protección del medio ambente y la salubridad pública en el término municipal de Madrid, que genera diariamente 3.000 toneladas de basura.
La huelga, que comenzará el próximo lunes si ambas partes no llegan antes a un acuerdo, ha sido convocada por UGT y CCOO entre los 1.350 empleados del servicio, con el fin de presionar en la negociación del convenio colectivo.
Los sindicatos reclaman una subida salarial del 9 por ciento y la reducción de la jornada laboral de 39 a 35 horas. La empresa adjudicataria, Focsa, ofrece un icremento del 6 por ciento.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
M