UGT CALIFICA DE "ABERRACION" LA PROPUESTA DE FARRERES DE PROHIBIR LAS HUELGAS EN LOS DIAS Y HORARIOS CLAVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Pérez, miembro de la Ejecutiva de UGT, declaró hoy a Servimedia que la propuesta del consejero de Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Ignasi Farreres, de elaborar ua ley que prohíba las huelgas en los días y horarios que más perjudican al ciudadano es "una aberración que puede rozar gravemente la Constitución".
El responsable ugetista indicó que en estos momentos no hace falta ninguna ley, ya que los poderes públicos, desde la Constitución y el ordenamiento jurídico español, tienen instrumentos para establecer límites a las huelgas en los servicios esenciales, como son los decretos de servicios mínimos.
Pérez aseguró que lo "abusivo" en muchos casos son jusamente esos decretos de servicios mínimos, que generalmente la Administración no somete a negociación con los sindicatos, por lo que en algunas ocasiones han sido declarados "abusivos" por la autoridad judicial después de realizadas las huelgas.
El secretario confederal de UGT indicó que la propuesta de Farreres es "absolutamente extemporánea". "Nos parece que esta es una polémica de verano, una calentura de verano que no tiene sentido", indicó Pérez. Reconoció que puede haber colectivos minoritarios,aunque aclaró que no es el caso de los sindicatos de clase mayoritarios, como UGT y CCOO, que podrían en algunos casos abusar del derecho de huelga.
Pérez criticó también la medida propuesta por Farreres de que se sustituyan los huelguistas para cubrir los servicios mínimos pactados cuando estos no se cumplen. A su juicio, "este es otro balón fuera de juego", porque cuando un trabajador está obligado a cumplir unos servicios mínimos, aunque después puedan ser declarados como abusivos, se arriesga al dspido.
Según Pérez, que insistió en que no es cierto que se haga un uso abusivo del derecho de huelga, lo que sí que podría negociarse es lo que se entiende por servicios esenciales, que no están definidos, pero dijo que para eso no hace falta una ley. Añadió que también deberían negociarse "en concreto y en caliente" los decretos de servicios mínimos en caso de servicios esenciales.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1998
NLV