UGT AVISA QUE EL PROYECTO LEY SOBRE EMPLEO NO ES FRUTO DEL DIÁLOGO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, aseguró hoy que el Decreto Ley para el mantenemiento y fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas no es resultado "de un acuerdo del diálogo social".
Por ello y "dada la gravedad de la crisis", Ferrer afirmó en su comparecencia ante la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso que "estamos ante una serie de medidas escasas, limitadas e insuficientes y pidió que no se dejen las cosas como están porque los cambios importantes "salen de dentro".
El dirigente sindical consideró que una parte importante del proyecto de ley tiene una dirección correcta y dado que "el diálogo social continúa vivo, éste puede potenciar las medidas" si se produce una interlocución con los agentes sociales.
En esta línea, Ferrer recordó la importancia del diálogo social ya que en "todas las legislaturas se han producido procesos de diálogo social", y garantizó que "desde UGT se apuesta por la negociación".
En relación con una posible flexibilización del mercado laboral, el dirigente de UGT no asumió que el "sistema de relaciones laborales sea rígido cuando este sistema es el mismo que ha producido 8,5 millones de empleos en época de crecimiento, y ha destruido un 1,5 millones de empleo el año anterior".
Sobre la rebaja de la cotización a la Seguridad Social, el secretario de Acción Sindical de UGT afirmó que "el problema de las empresas no es de costes, sino de productividad, y la productividad no se va a mejorar porque se rebajen las cotizaciones".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
R