UGT ASEGURA QUE LA LIBERALIZACION DEL SUELO SUPONE VOLVER A LOS DESASTRES URBANISTICOS DEL FRANQUISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Madera Construcción y Afines (Femca) de UGT considera que el proyecto del Gobierno de profundiza en la liberalización del suelo urbano supone "regresar a los desastres urbanísticos del franquismo", según informaron hoy en fuentes de este sindicato.
UGT sale así al paso de las informaciones según las cuales el Gobierno estudiará el próximo viernes la profundización en las medidas liberalizadoras del suelo emprendidas el pasado verano, lo que supondría la eliminación de la cesión obligatoria a los ayuntamientos del 10% del suelo urbanizable por parte de las promotoras inmobiliarias.
Según Fema, "si salen adelante estas medidas significará, ni más ni menos, que se dejará de reconocer de hecho el papel social del suelo", con la consecuencia de que "nuestro tejido urbano crecerá sólo en función del mercado, con todas sus consecuencias y aberraciones, y en absoluto significará un abaratamiento del precio de la vivienda".
Este sindicato advierte que puede ocurrir lo contrario, y que esta liberalización "conducirá a una mayor retención especulativa del suelo y a la construcción de menos viviends sociales".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1997
A