UGT AMENAZA A LA SEPI CON PROMOVER CONFLICTOS EN IBERIA SI NO ACEPTA DISCUTIR LAS CONDICIONES DE PRIVATIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato del sector aéreo e UGT ha solicitado al presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, una reunión urgente para discutir sobre las condiciones de privatización de Iberia.

La central amenaza con promover conflictividad laboral en la compañía si Ferreras y la dirección de Iberia "eluden dar la cara y se enrocan en el oscurantismo y la intransigencia".

UGT cuestiona la credibilidad de los gestores y la propiedad de la primera compañía aérea española, por entender que todas us actuaciones se centran en "el engañoso método de dar resultados mediante el procedimiento de conseguir ingresos extraordinarios a través de la venta de activos".

La central cree que el objetivo de la Administración es "acondicionar Iberia para colgarle el cartel de 'se vende'", y añade que no está dispuesta a consentir que se repita la "faena" de sacar activos rentables de Iberia para seguir dando resultados y sin ninguna compensación para el grupo.

El sindicato hace así referencia a la venta e una parte de Amadeus, que, según dice, ha sido empleada para mejorar la cuenta de resultados y retribuir mejor a los nuevos accionistas. Además, el Gobierno ha informado de su plan para sacar del balance de Iberia toda la participación de dicha central de reservas con el fin de obtener una mayor rentabilidad en su venta.

"Si Amadeus", dice el sindicato, "por las razones que se estén manejando, ha de salir de Iberia, ésta tendrá que ser compensada por la cantidad exacta que genere la venta. No podemo consentir que el único objetivo de la SEPI sea recaudar para tapar otros agujeros".

A juicio del sindicato, la política de vender activos para dar resultados y retribuir a los accionistas oculta la devolución de sus inversiones a costa de poner en riesgo la viabilidad de la compañía y el futuro de sus 20.000 trabajadores.

Para reforzar su crítica a los gestores de Iberia, UGT recuerda que si se descontara el esfuerzo que han hecho los trabajadores de la compañía aérea desde el último plan de viailidad, "el actual equilibrio ingresos-gastos de explotación sería imposible".

El sindicato dice que no pretende usurpar la legitimidad de los propiestarios de Iberia "para organizarse como crean conveniente", pero advierte de que "sí seremos beligerantes si no tenemos plenas garantías de que el objetivo de cualquier cambio es crecer y crear valor".

UGT del Sector Aéreo afirma conocer "la existencia de negociaciones para comprar Air Europa, pero también percibimos el oscurantismo y falta de transarencia con que se está haciendo".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
G